sábado, 16 de agosto de 2008

martes, 12 de agosto de 2008

viernes, 8 de agosto de 2008

Paseos, Rutas y balnearios

En el hermoso pueblo de cahuil hay muchos panoramas los que van desde cabalgatas a caballos, excursiones, paseos en kayak, trekking en el bosque siguiendo la ruta de "Los espinos" entre muchas otras.
El balneario de Cahuil cuenta con unas extensas orillas de lagos, las que siempre van acompañadas por la artesania de la gente de Cahuil.

martes, 5 de agosto de 2008

Área Gastronómica

Cahuil cuenta con las mejores "picadas" de la zona, en las cuales se pueden comer unas ricas empanadas de marisco, camarones, pino entre otras.


Los arquitectos del Hotel, propusieron crear un restaurant bajo el agua. La idea fue aceptada abiertamente por las autoridades de la Region.
Por fortuna de nosotros podremos tener el mejor restaurant de Chile el año 2011.
El diseño del restaurant está a cargo de la empresa Popular-pics.A

Diseño Restaurant

Área hospedaje

Por el momento los visitantes o turistas pueden quedarse en el hostal "La China", el cual se compara fácilmente con un hotel 3 estrellas, debido a su exelente atención y comida.



Los arquitectos más famosos del mundo estan interesado en un ambicioso proyecto que fue propuesto por el intendente de la sexta región.

El proyecto consta de construir un gran hotel en el centro de la laguna.

Aquí apreciamos como quedaría el Hotel 7 estrellas.

Área Patrimonial


Cahuil cuenta con un gran patrimonio natural, ya que cuenta con una hermosa laguna
rodeada de un gran bosque costero.
En nuestra opinión este lugar es perfecto para relajarse y meditar, ya que es asombroso contar con una laguna y un amplio bosque a su lado.

sábado, 2 de agosto de 2008

Creadores Del Proyecto



Ignacio Mayol Matías Zúñiga

martes, 29 de julio de 2008

¿Cómo Llegar?

Por Melipilla: La ruta más corta para llegar a Pichilemu es partiendo de Santiago a Melipilla, luego desde ahí a Litueche pasando por San Pedro y la hermosa Central Rapel, luego desde Litueche directo hacia Pichilemu. Camino nuevo y pavimentado.
Luego desde Pichilemu toma el camino que va hacia Punta de Lobos, al llegar a Punta de Lobos siga derecho y los letreros le indicaran hacia donde diriguirse para llegar a Cahuil.


Por San Fernando: La ruta antigua y tradicional es partiendo de Santiago por la Ruta 5 Sur hasta San Fernado. Luego desde ahí tomar el camino hacia Marchigue pasando por las afueras de Santa Cruz. Luego directo hacia Pichilemu. Camino Pavimentado.

Luego desde Pichilemu toma el camino que va hacia Punta de Lobos, al llegar a Punta de Lobos siga derecho y los letreros le indicaran hacia donde diriguirse para llegar a Cahuil.

Objetivos Del Proyecto





El objetivo del proyecto es que Cahuil sea conocido y tenga mayor visitas de turistas chilenos y extranjeros, y aumentar tambien la venta de sal fabricada en el mismo pueblo, y que los visitante se enamoren de esta hermosa laguna llamada Cahuil.

Los creadores del proyecto son: Ignacio Mayol.
Matías Zúñiga.




















CAHUIL, LUGAR PARA DESCANSAR, DONDE LA SAL SE HACE VIDA

Salinas de Cahuil

Desembocadura del estero Nilahue